Cotidiano



Vivir en un barco de crucero es como vivir en otro mundo, con sus propias reglas, con un día a día totalmente distinto de una vida en tierra, tenemos obligaciones y deberes que si no lo cumplimos estamos sujetos a ser echados! como por ejemplo, no importa se has cerrado el bar a las 6 am , si te toca  el entrenamiento semanal de seguridad en el mar a las 8 am, tienes que despertarse y estar allí puntualmente, por si acaso pierdes la hora ganarás un
                    ¡¡¡warning!!!

Lo que significa ¡¡¡¡¡ADVERTENCIA!!! en español, o sea, si a lo largo de su contrato tu tienes 10 Warnings, puede ser echado sin  ningun derecho...   



Entrenamiento de seguridad en el Mar- generalmente tiene duración de interminables 45 minutos  

Mucha gente cree que trabajar en un crucero es todo diversión . Pero la cosa no es así. Es cierto que estamos en destinos turísticos, pero dependiendo de la función que desarrollas y el tiempo que se trabaja, puede ser muchas veces, frustrante y aburrido, pero eso no puede ser el motivo para no pasárselo bien  mientras trabajas!!!

yo y una compañera  haciendo fiesta en Noche Vieja,
 junto con los pasajeros
(sin que el jefe las pudiera ver )


 El tiempo es limitado, tenemos siempre que estar una hora antes del horario de la salida del barco (warning para el tripulante que llegar tarde). Quién comparte la cabina con otra persona, no tiene vida privada nunca, además de tener que vivir con los compañeros  durante todo el contracto. En realidad tuve mucha suerte y he compartido cabinas con personas increíbles, agradables y educadas.  pero hay otra gente que no ha tenido la misma suerte.

Los tripulantes son estrictamente controlados.


Un día después de una fiesta en el Crew Bar.

En las zonas públicas, debes estar sonriendo todo el tiempo, porque siempre hay grabaciones o fotografías de un pasajero. Es más, en cualquier momento es la responsabilidad del trabajador  supervisar a los pasajeros, si están bien atendidos y etc. Junto con el hecho de que nunca pasan demasiado tiempo fuera del barco y ahí está: no se desconecta totalmente del trabajo .... 

Otro detalle importante es el billete del avión. En el primer contrato, el futuro miembro de la tripulación tiene que pagar su billete para el lugar de carga. La parte trasera tiene siempre a cargo de la empresa. Desde el segundo contrato, la responsabilidad del transporte de ida y vuelta es a cargo del tripulante. Pero si el equipo decide renunciar, tiene que pagar los costes. Así, cada mes, la empresa descuenta de tu sueldo  200 $ a pagar de vuelta, si el miembro de la tripulación renuncia a ser despedido por las advertencias!!
Sólo si el contrato termina se te  devuelve este dinero al final. En realidad se trata de una estrategia para la tripulación de pensar dos veces antes de pedir para salir o hacer algo ilícito .

Hay tantas otras reglas que también pueden variar de acuerdo con el capitán del barco,como por ejemplo entrar de chanclas en el comedor...
o entonces reglas comunes como caminar por el barco en zonas de los pasajeros sin el uniforme, es prohibido fumar o beber alcohol en la cabina, si encuentran botellas en tu cabina, te echan en el momento ... 

hay también reglas "aleatoriamente"  un examen médico una vez por semana, llaman a algunos tripulantes para hacer el test de alcohol y drogs text, tiene un mínimo  permitido de alcohol en el sangre, por si acaso tiene más, este tripulante también tendrá que salir del barco. 

Me llamaran 2 veces durante los 8 meses que estuve trabajando. 

No es permitido traer comida de fuera para dentro del barco, mucho menos bebidas alcohólicas, por si acaso comprar una botella para regalar a un familiar, para llevar contigo en tu final de contrato, presentas la botella para al jefe de seguridad, que se encargara de guardártela  y entregártela cuando se termine tu contrato.


Formar un "grupo"(MAFIA) es muy importante para el bien estar de la tripulación

MAFIA es una expresión utilizada por los tripulantes para hablar del cambio de favores o sea tu me ayudas hoy y yo te ayudaré mañana... .Generalmente en los barcos, los días son como semanas, semanas como meses ,  los meses son como años, los problemas que son pequeños, pueden ser la razón de su desesperación, por eso es necesario, intentar  mantener una buena relación con todos de los tripulantes, al fin y a cabo nunca se sabe , cuando vamos a necesitar de ellos...
Allí yo he aprendido que tenemos que ser amigos de todos, pero no confiar en nadie!!!! Ser profesional y amigos de todos....



El Crew Bar

Un bar solamente para los tripulantes, en el bar que estaba yo , funcionaba solamente de las 11:00am hasta las 15:00, después de las 19:00 hasta la 02:00 de la mañana, luego para los tripulantes que trabajaban en el bar ( mi caso) casi nunca estaban en el crew bar porque la mayoría de los bares para los pasajeros cerraban solo  a las 2 de la mañana. 
Jugando Cartas con compañeros en el Crew Bar


De todas las maneras tienen como finalidad, promover la sociabilidad entre los tripulantes y sus distintos departamentos, ahí es un servicio a parte para los tripulantes o sea si quieres beber hay que pagar al final del mes cuando cobras.   
Y para mantener el control,cada tripulante tiene un límite para gastar de su sueldo también para que no acabe con todo su sueldo en cervezas.

A mi me encantaban las fiestas !!! 

Fiesta brasileña en el Crew bar

Generalmente las fiestas iban hasta las 4 de la mañana y yo siempre podía llegar y bailar un poco , ¡sabes!  aliviar el stress, pero en estas fiestas, son como fiestas de pueblo, donde todo el mundo observa a todo el mundo, quien está bebiendo demasiado... quién esta ligando con quién ...  en esas fiestas hay que saber portase, porque por más que sea una fiesta, es nuestro ambiente de trabajo, si haces algo así fuera del padrón será el tema del cotilleo de la semana !!!!

Saludos Turísticos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario